A la deriva
        
          En un afán de mantener una obra siempre activa, periódicamente emprendo travesías al descampado, vuelos rasantes por acantilados mudos, en un abrir y cerrar de alas, con refugio incierto, con una convicción suicida, creo en tal dinámica, no es un actuar finito, más bien es abrigar en el pecho la devoción por el retiro y la búsqueda incurable de horizontes.
El acto desprolijo de deambular es un reflejo inconsciente, una acción cuya única meta es, en sí, ella misma.
        
        
        
          
        
      
    
      
        Territorio
        
          El proyecto “Territorio” busca dar visibilidad al patrimonio ferroviario de Chile, De este
modo, recorriendo gran parte de la red férrea norte y sur, visité, dibujé y pinté puentes, túneles y estaciones de características ornamentales y arquitectónicas valiosas, muchos
declarados monumentos históricos del país, este legado es fomentado por esta propuesta creativa desde la mirada pictórica, enfatizando la riqueza estética y el contexto del paisaje donde están emplazados.
        
        
        
          
        
      
    
      
        Habitar el paisaje
        
          Para representar el paisaje hay que habitarlo, no vasta la postal del atardecer ni el archivo fotográfico, la representación solamente óptica del entorno es incompleta. El paisaje vive suena y se desplaza, abordarlo solamente desde el estudio del color y la forma en el taller resulta insuficiente.
Recuerda el sonido del mar, enuncia un momento de calma.